ANITA, AHORA QUE EL TEMPORAL ARRECIA, APARECEN LAS VOCES OFICIALES DEL GOBIERNO.
Lo que a continuación trascribo de manera exacta es una de las respuestas de una entrevista que le hace el Diario La Nación (Edición de hoy, y que censura y parcializa las opiniones de sus lectores a sus propios intereses) a la Ministra de Cultura a propósito de su ausencia en el funeral de Ana González, La Desideria:
“Hasta el día de ayer aparecieron las críticas en la prensa por su ausencia en el funeral de Ana González ¿qué pasó ministra? Bastián Bodenhöfer no la quiere ver ni en pintura.
-Me duele profundamente la actitud de Bastián Bodenhöfer, es una persona que conozco muchísimo, es un compañero, y que no haya sido capaz de comprender. Para mí fue una situación muy dolorosa, yo trabajé con Anita, quiero mucho a su familia. Mañana -hoy miércoles- terminamos de recorrer la provincia de Palena completa, y estábamos trabajando cuando ocurrió el deceso de Anita, hicimos todos los esfuerzos para ver la posibilidad de volver a Santiago, pero yo me encontraba en Cochrane, y vimos la posibilidad de tomar un avión para llegar a la misa el sábado, pero fue imposible, hubiese llegado el sábado en la noche.
-¿Cómo se debiera retribuir la labor que hizo Ana González?
-Ahora comienza el maravilloso ejercicio del recuerdo de ella, y no le quepa la menor duda de que habrá iniciativas para poder tener de una manera permanente su recuerdo vivo. Anita falleció como los grandes, cuidada, querida por un entorno cariñoso, así es como quisiéramos morir todos quienes hemos contribuido con granitos de arena en el desarrollo artístico cultural de nuestro país.”
Hagamos algunas precisiones al respecto:
1.- Ana González no es un producto que se podía manosear y usar con fines de imagen política, es tan premio Nacional que Volodia, pero ella no estaba en la arena política ni el gobierno le debe nada a sus cercanos como le deben al Partido Comunista.
2.- Visité, como si hubiese sido una manda cada 15 días el lugar de su residencia, los últimos cinco años, y los funcionarios de la administración del edificio, siempre de correcta actitud, ya que nunca ventilaron situación domésticas de Anita (ni yo nunca pregunté) me indicaron que nunca vieron acercarse a nadie del mundo artístico para saber de ella, sin embargo, los fines de semana, eran muchas las personas comunes y corriente que se detenían frente al edificio de Miraflores con Esmeralda, y cada vez que podían preguntaban por ella, dejando respetuosos saludos con los conserjes.
3.- Era tal su talento y su generosidad que esas características fueron una muralla insalvable para quienes viven del hecho que hay una marcada diferencia entre los actores universitarios y los que se hacen en las tablas. Ana González era del segundo grupo.
En relación a los proyectos que plantea Paulina Urrutia, seguramente serán para descargar la conciencia, pero que no tienen ninguna relevancia, el desaire esta hecho y ella definitivamente le dio vuelta la espalda al gremio, al cual uso como plataforma para escalar posiciones.
Por último, ¿Qué tan importante actividad estaba desarrollando en Palena que no le permitió suspenderla?, si pensara políticamente, podría suponer que andaba socavando las "bases políticas "del colorín Adolfo Zaldivar… (podía haber usado recursos de la Fach, como lo han hechos para otras circunstancias menos relevante)
Pauliana, es muy feo andar colgándose de los demás para figurar, mas cuando tu dijiste que eras la que mas sabía de cultura en este país… si tienes tantos méritos para brillar con tus propias luces, por qué tratas de apagar las luces de quienes se las ganaron con esfuerzo talento y generosidad, con estas actitudes tan ofensivas…
¿Qué tanto te debe Michelle para seguir manteniéndote en ese cargo y te perdone tantos “cagazos”?.
NOTA: 27-feb-2008: EL DIARIO LA NACION PRACTICA LA CENSURA, GENERA FOROS (CASO DE LA MINISTRA DE LA CULTURA) Y LAS OPINIONES QUE NO LE SON FAVORABLES SIMPLEMENTE LAS OMITEN. Abel.
Al funeral de Anita González, La Desideria, no asistió la ministra de "kurtura", paulina urrutia, ni la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
El día viernes asistí a la capilla ardiente levantada en el templo de la Merced en pleno centro de Santiago.
El ataúd estaba en la nave lateral derecha franqueada por unos pocos arreglos florales. Me incorporé a la fila de los ciudadanos comunes y corrientes que fueron a darle el último, respetuoso y cariño adiós al icono de las empleadas domésticas (nana le dicen ahora) y al símbolo de las mujeres esforzadas representada en doña Rosaura.
Llegué pasada las 16 hrs. y había una fila de no menos de 150 personas que tranquilamente esperaban su turno, donde cada uno de los ahí presente nos tomábamos no mas allá de 20 segundos para reverenciar afecto.
Luego hice presente mis condolencias en los libros habilitados por el Hogar de Cristo en ambos lados de la nave, me fije que personas que dejaban extensos párrafos plenos de amor y dolor.
Cuando pasé frente al féretro y miré hacia la fila de visitantes, en un cálculo primario consideré unas trescientas personas, pero luego cuando comencé a contar discretamente, no seguí cuando el número sobrepasó las cuatrocientas… ningún “rostro”, gente normal, algunos con maletines, señoras dueñas de casa, niños… PUEBLO.
El tema sintomático es la ausencia de la Ministra de la Cultura y actriz y colega en varias producciones de Anita, me refiero a doña paulina urrutia que brilló por su ausencia en los funerales de nuestra gran actriz nacional, ¿Estaba de vacaciones pauli?, … Hay algo que me duele y lo debo decir;
La Sra Presidenta fue al funeral de Volodia, hizo guardia de honor con toda una parafernalia, ¿por qué? Porque era un producto rentable de imagen y componenda política, La Desideria NO, definitivamente no, ella ya llevaba mas de 10 años fuera de circulación y definitivamente no era rentable políticamente hablando… pero no importa Michelle… ya haz cavado tu propia tumba con cada desacierto que haz cometido desde que llegaste a ser Presidenta de la República… De la paulina ya no es sorpresa, definitivamente es mala clase, pero... ¿tú Michelle?
Me quedo con los versos de Víctor Jara, para la Presidenta y la Ministra de la Cultura:
“Ud. no es náa...no es chicha ni limonáa”
paulina, ojalá te mueras luego para que, al menos, la guardia de Palacio lleve tu ataúd, porque con la actitud que has tenido con tus colegas, quizás por un acto de generosidad, pero nunca de afecto, algunos te acompañaran, pero sólo has cosechado desprecio por tu actitud tan indiferente hacia el mundo teatral real chileno, a la Anita la llevamos, los chilenos bien paridos, en el corazón y por muchos años…
El día de ayer a las alrededor de las 8 de la noche dejó de existir a la edad de 92 años, la insigne actriz nacional Anita González, conocida como la Desideria por su personaje emblemático de la empleada domestica.
Veremos como una vez mas aparecerán las polillas y “gente de teatro” hablando maravillas de la Anita y de lo preocupados que estaban de su salud.
La Gran Frasa se verá alrrederor del féretro de nuestra actriz símbolo (ella no se formo en la Universidad sino en el teatro popular obrero) con la presencia y codazos de los "famosos" de la Tele, pero que no la visitaron por años en su lugar de postración.
Nosotros visitamos en reiteradas oportunidadesel lugar de su residencia y tenemos muy claro que Anita estuvo en el abandono de sus “colegas por varios años.
Los restos de la actriz serán velados en la Iglesia de La Merced, (Mc Iver con Merced) en la comuna de Santiago.
Estamos tristes y dolidos no tanto por la perdida de la maestra sino por el show que harán losfalsos de siempre.
Cada vez que tengo oportunidad almuerzo en el Sindicato de Folkloristas en el segundo piso del Pasaje Phillips, frente a la Plaza de Armas, y resulta muy grato compartir la mesa con muchos amigos del gremio, y es casi un rito, el hacer recuerdo de los que se han alejado por un tiempo, ¿Alguién sabe algo de él? Es la respuesta que da inicio a la recopilación de noticias del amigo ausente.
Me siento cómodo en ese ambiente, porque inteligentemente han superado diferencias muy propias en un grupo humano y mantienen la cohesión como cultores de nuestra cultura nacional en el área de la música, dicho sea de paso, muchos de ellos también han incursionado en el teatro, la televisión y el cine.
Hoy la noticia de su fallecimiento me ha impactado, a pesar que se veía venir, Benedicto, el hombre detrás del personaje era un hombre que tenia el alma muerta…como muchos en este país, pero para el fue mucho mas fuerte cuando en un trís perdió a su mujer, su cuñada y su hijo en trágicas circunstancias el año 86.
Se fue a Europa, trató de rehacer su vida, pero la suerte ya estaba echada.
Benedicto siempre tuvo cercanía con el mundo laboral y proletario, lo que hace un justo que su capilla ardiente se haya establecido en la sede de la Central Única de Trabajadores, CUT, en Alameda 1346 (metro Moneda).
Con este nuevo listado de nombres de artistas que han pasado con notoriedad pública por algún escenario o pantalla de televisión, marcamos la cifra MIL.
Ha sido un largo trabajo, pero muy reconfortante, cada uno de los nombres señalados están registrado en publicaciones, diarios, libros, ensayos, programas teatrales, afiches, etc…
Hemos querido publicar el nombre de vedette, si bien es cierto, algunas no hicieron teatro pero si fueron parte de los escenarios chilenos.
Hacemos una aclaración, estamos consciente que en este listado faltan MUCHOS NOMBRES, pero tenemos el firme propósito de hacer justicia con muchos “obreros” de la escena nacional, nos queda una deuda con los dramaturgos.
(Se han incluído algunos nombres de actores de variedades)
(*) algunos extranjeros que han hecho carrera ennuestro país)
Adolfo Cozzi Adríán Rocca Alberto Chacón Alberto Contreras Alberto Figueroa Alberto Pérez Alejandra Elsenner Alejandra Fosalba Alejandra Silva Alejandro Castillo Alejandro Lira Alejandro Morales Alex Rivera Alfonso Sánchez Alfredo Castro Aliro Vega Álvaro Escobar Álvaro Morales Álvaro Pacul Américo López Ana María Aguilera Ana María Gazmuri Ana María Orrie Andrea Lamarca Andrea Tessa Andrés Blanco Andrés del Bosque Andrés Silva Ángela Contreras Ángela Morel Anita Reeves Antonio Pedraza Aracelli Vitta
Bárbara Mundt Blanca Arce
Camilo Cavalla Canuto Valencia Carla Cristi Carla Jiménez Carla Santibañez Carlos Echeñique Carlos Helo Carmen Luz Figueroa Carola Fredes Carola Serrano Carolina Landea Carolina Marzán Cecilia Cenci César Arredondo César Geisse Chicho Azúa Chito Morales Christián Chaparro Clara María Escobar Clara María Navarro Claudia Burr Claudia Celedón Claudia Pedreros Claudia Santelices Claudio Moreno Claudio Rodríguez Cristián Chaparro Cristián García Cristián Val Cristina Tocco
Daniel Vilches David Acevedo Deborah Bailey Edgardo Bruna Eduardo Aranguiz Eduardo de Calixto Eduardo Gamboa Eduardo Thompson Elena Puelma Eliana Vidiella Elisa Hernández Elsa Muñoz Elsa Poblete Elvecia Viera Elvira López Emilio García Enrique del Valle Enrique Madigná Ernesto Corona Ernesto Ruiz Esperanza Silva Esther Walters Eugenio Poblete Eugenio Retes Eva González Evaristo Lillo
Felipe Armas Felipe Camiroaga Felipe Castro Felipe Viel Fernanda Mistral Fernando Alarcón Fernando Larraín Fernando Larrañaga Fernando Torti Florencia Velasco Francesca Franzese Francisca Castillo Francisco Calderón Francisco Flores del Campo Francisco López Francisco Reyes Francisco Sánchez Frankie Bravo Fritz Khüne
Gabriel Araya, Gabriel Maturana, Gabriel Prieto Gaby Hernández Gaston Moreno Gerardo Werner Gilberto Guzmán Giselle Demelchiore Gladys del Río Gloria Barrera Gloria Munchmeyer Greta Nielsen Guillermo Altamirano Gustavo Villavicencio
Héctor Leoz Hector Lillo Hernán Vallejos Herval Abreu Hilario Alcalde Horacio Videla Hugo Helo Hugo Medina Humberto Gallardo Humberto Gambino
Ignacio Otero Inés Stranger Ingrid Schwartzmann Iris del Valle Iván Soto Ivette Vergara
Jacqueline Boudon Jacqueline Roumeau
Jaime Muñoz Jaime Vergara Javiera Astaburuaga Javiera Parada John Bennett John Fleming Jonathan Chernillo Jorge Cruz Jorge Franco José Barrera José Luis Pedreros José Manuel Covarrubias José Secall Josefina Velasco Juan Bennett Juan Carlos "Palta" Meléndez Juan Carlos Valdés Juan Carlos Zagal Juan Cristóbal Meza Juan Cuevas Juan Pablo Bastidas Juan Pablo Dieguez Julia Pou Julián Gallardo
Karla Stein Katty Kowaleczco
Liliana Poggio Lorene Prieto Loreto Araya Luchita Botto, Lucho Barra Lucho Silva Luis Arenas Luis Gnecco Luis Jara Luis Paredes Luz Croxatto
M. Verónica Salazar Ma. Angélica Vallejos Ma. Teresa Lértora Macarena Montoya Magdalena Max Maggie Lay Mané Nett Manolo González Marcela Ojeda Marcela Stangher Marcelo Alarcón Marco A. Salvadores Marco Antonio González Maria Cáceres María Dolores Palacios María Eugenia Caviares María Inés Marín María Jesús Sainz María José Álvarez María Paz Vial María Soledad Gutiérrez María Teresa Palma Maria Valdes Mariana Prat Mariel Bravo Mario Gatica Mario Rebolledo Mario Vergara Marta Cáceres Marta Charlin Marta Vergara Mary Anne Fones Mauricio Latorre Miguel Mckenzie Milena Vodanovic Mino Valdes, Mireya Sotoconil Mónica Aguirre Mónica de Calixto Mónica Illanes Monica Val
Nadia Bragar Natalia García Natalia García Huidobro Norma Ortiz Nydia Caro
Olga Donoso Olvido Leguía Orlando Castillo Oscar Castro Oscar Olavarría Osvaldo Lagos
Pablo Krebs Pablo Schwarz Pachi Torreblanca Paco Mairena Pamela Meléndez Pamela Peragallo Patricia González Patricia Iribarra Patricia Maldonado Patricia Pardo Patricia Rivadeneira Patricia Vergara Patty Cofre Paula Sharim Paula Zúñiga Paulina Herrera Paulina Urrutia Pepe Harold Pepe Olivares Pepe Tapia Pepita Contreras Persio Donason Pía Rudloff Pilar Ruiz Pilar Salgado Pilar Serrano Pilar Sierra
Un querido amigo por muchos años siempre tuvo problemas en sus finanzas personales, y no lo dramatizaba pero si se preocupaba. El tema no llegaba a mayores porque tenía una esposa excepcional, y ella en una oportunidad me explicó el porque de su conducta;
Para él $ 10.000 por ejemplo, es la nada misma, porque a diario maneja cifras de seis ceros para arriba…bueno todo esto a propósitodel tiempo transcurrido, y como en el tango, “que veinte años no es nada” , en la pena es mucho y en la alegría nada, parece que fue ayer.
Han ocurrido cosas, si lo sé y ya fueron… han sido hermosas … me he sentido como Edward… mi eterno rival… con quién he cohabitado en el corazón de ella… porque de alguna manera mis manos ayudaron a eliminar algunas “ramas inútiles” para que aflorara una hermosa creación, no soy el artífice, sólo un apoyo.
Cuando la sangre fluye ardiente por las venas, muchas veces inundan las zonas de la razón y nos hace dar tijeretazos que después duelen, pero es así la vida, como también se aprende a esperar hasta que sea el tiempo y el momento oportuno.
He usado este Blog, estos últimos post, para mis asuntos personales, pero a veces es necesario, como en una oportunidad que tuve que usar mi joyita de vehículo, un Fiat 600, (mi primer auto) para acarrear ladrillos, porque los necesitaba y no podía esperar… eso a veces ocurre, y cuando me tuve que deshacer de él, lo entregué muy limpio, encerado y con el estanque lleno, mis cercanos se reían de mi por no saber hacer negocio, pero ellos no sabían que me desprendía de mi “primer amor motorizado” y que hasta el día de hoy recuerdo hasta en sus mínimas partes, jamás se me hubiese ocurrido entregarlo sucio y cuando se lo estaban llevando tirarle piedrazos… si me dije muchos garabatos y en mi mente me castigué porque lo dejaba ir, pero no lo podía seguir manteniendo por razones estrictamente de prioridades, no se puede aspirar a un Mercedes Benz cuando no se tiene ni para pagar la patente y no se tiene la destreza para conducirlo sin correr el riesgo de dañarlo, es malo para ambos.
Bien, hasta aquí llegamos con el tema… espero que el tema incidental haya traído recuerdos e imágenes… imágenes que en mi aún duran…
Han ocurrido una serie de hechos estos últimos días de los cuales sólo soy responsable de un comentario sincero dejado en un post importante y con mi identificación.
No soy de las personas que repite varias veces sus decisiones, porque cuando las tomo, son a firme, y salvo ante la fuerza y claridad de argumentos en contrario, suelo cambiar de opinión.
Reconozco que a través de mi existencia mas de alguna vez caminé en la línea de lo deshonesto, pero fue por una extrema necesidad, en resguardo de la tranquilidad de mi grupo familiar.
Me produce una instintiva reacción de defensa y desconfianza ante las palabras fáciles y los lamentos, siempre traen consigo una intención soterránea, y como creo que esa sensación se le puede producir a los demás, definitivamente no esta dentro de mis practicas. En situaciones especiales, mas cuando los sentimientos están por medio, he renunciado a todo los esquemas, posturas, caretas y egos propios de cada individuo, por el ser amado y como el mimbre me doblego hasta lo máximo, pero una vez que eso ya no es suficiente, me vuelvo a parar y lo que provocaba mi entrega total, definitivamente, pasa al olvido, manteniendo siempre presente que me puedo equivocar, y de hecho muchas veces me ha ocurrido. Como una máxima de vida he aprendido que de todos los que nos rodean, si somos inteligentes, obtendremos enseñanzas o estímulos.
Hago esta aclaración ante confusos cuestionamientos a mi conducta, la cuál, este último tiempo ha sido absolutamente transparente, sincera y muy leal.
Cada uno saque sus propias conclusiones, en lo que a mi respecta, sólo puedo decir a mi favor, que sigo siendo el mismo, y camino por la misma senda por donde me encontraron y no tengo razón alguna, ahora, para cambiarla y soy responsable de cada palabra dicha y no me voy a desdecir por granjearme simpatías, afectos ni favores.
Respondiendo a una observación hecha por nuestra amiga Laura, quién nos señaló que en los listados anteriores no habíamos incluido al Sr. Anibal Reyna, y tiene razón.
Hoy publicamos un listado con 256 nombres más de actrices y actores, los cuales, más de alguna vez, han sido vistos en algún trabajo televisivo, sumamos así 693 nombres hasta ahora, sin contar algunos nombres de actores de variedades publicados en el post dedicado a Eduardo Thomson.
Sabemos que hay muchos otros nombres que faltan, nos quedan por publicar nombres de actrices y actores que no son considerados por los cronistas culturales y que son de regiones.
Adela Calderón Adela García Adriana Vacarezza Adriano Castillo Agustín Moya Alberto Castillo Alberto Vega Aldo Bernales Aldo Parodi Alejandra Rubio Alejandro Cohen Alex Zissis Alfredo Mendoza Alfredo Molina Alicia Villablanca Aline Kuppenheim Alonso Venegas Álvaro Rudolphy Amelia Requena Ámparo Noguera Ana María Martínez Ana María Palma Ana María Ramos Ana Reeves Andrea Valle Angélica Vallejos Aníbal Reyna Armando Navarrete Arnaldo Berríos Arturo Moya Grau
Camila Pazols Adriazola Carla Stein Carlos Concha Carlos Embry Carlos Matamala Carlos Valenzuela Carlos Zaror Carmen Disa Gutiérrez Carmen María Swinburn Carolina Arregui Carolina Infante Catalina Guerra Catalina Larraín Cecilia Cucurella Cecilia Hidalgo Claudia Di Girólamo Claudia Godoy Claudio Arredondo Claudio Reyes Claudio Valenzuela Coca Guazzini Coca Rudolphy Consuelo Holzapfel Cora Díaz Cristián Campos Cristián García Huidobro Cristo Cucumides
Daniel Vásquez David Guzmán Delfina Brandt
Eduardo Baldani Eduardo Barril Eduardo Magdiná Eduardo Mujica Eduardo Naveda Eduardo Soto Elena Muñoz Eliana Bregalo Elizabeth Hernández Ernesto Gutiérrez Erto Pantoja Ester Mayo Exequiel Lavanderos
Fedora Kliwadenko Fernando Kliche Francisca Castillo Franklin Mahan
Héctor Aguilar Héctor Ramírez Hernán Prat Hugo Medina
Irene Llano Iseda Sepúlveda
Jael Ünger Jaime Azocar Jaime Troncoso James Phillips Javier Tapia Jéssica Walker Jesús Panero John Knuchey Jonathan Knuckey Jorge Araneda Jorge Cisternas Jorge Guerra Jorge Ramírez Jorge Rodríguez Jorge Sallorenzo Jorge Yáñez José María Langlais José Soza Juan Carlos Bistoto Juan Diego Garretón Julio Jung
Kika
Laura Pizarro Lila Mayo Liliana García Liliana Ross Loreto Valenzuela Louise Clem Lucio Leoz Luis Humberto Montoya Luis Vera Luis Vilches Luis Wigdorsky Luz Jiménez
Mabel Farías Mabel Guzmán Maite Fernández Malucha Pinto Manuel Ríos Marcela Arroyave Marcela Medel Marcela Messina Marcela Osorio Marcelo Gaete Marcelo Romo Marcial Edwards Margarita Baron Margot Fuenzalida María Elena Duvauchelle María Eliana Nett María Esperanza Silva María Izquierdo Maricarmen Arrigorriaga Mario Bustos Mario Poblete Mario Rodríguez Mario Santander Martín Andrade Mauricio Pesutic Meintje Orsel Melissa Vicuña Miguel Ángel Bravo Mirella Latorre Mireya Véliz Mirta González Mónica Carrasco Mónica Sigfrind Myriam Palacios Myriam Pérez
Nancy Paulsen Natacha Chevesic Nelson Brodt Nena Campbell Néstor Castagno Nivea María
Olga Cortés Olga Jiménez Oscar Hernández Osvaldo Silva
Pablo Ausenci Pablo Krogh Pamela Estay Pamela Fernández Paola Lertora Patricia Guzmán Patricia Larraguibel Patricio Achurra Patricio Andrader Patricio Stravhosky Paulina García Paulina Silva Pedro Dubó Pedro Gaete Pedro Villagra Peggy Cordero Pelluco Villagra Pepe Guixé Pepe Harold Pía Nicolini Pía Salas Pilar Cox Pina Brandt
En el restaurant
-
Yo se que hay gente que adora la comida y sobre todo el ritual de su
preparación. Yo en cambio nunca la he disfrutado, a menos que esté con
amigos de muc...
"Salvar el trasero" vs. "Caerse del guindo"
-
Apasionante combate “Salvar el trasero” versus “Caerse del guindo” Sin
límite de asaltos Todo tipo de trampas y marrullerías deportivas. Gran
Palacio de Lo...
Hace 16 años
Suscribirse a Teatro Ante Todo
Entradas
Feed Atom
Entradas
Comentarios
Feed Atom
Comentarios
Lo Más Comentado
Comentarios Recientes
“El pueblo sabe expresar en arte las cosas profundas con simplicidad. Hay también los intelectuales, que en un revoltijo complicado, no logran expresar más que ideas profundamente vacías". -Bertolt Bretch-